Una web (http://kirainet.com) sobre Japón de un tío español que está trabajando en el país del sol naciente. Kirai es muy conocido en internet y fuera de ella (ya ha escrito varios libros). El blog, aunque ahora sea un momento triste y dificil para Japón (y los demás) es muy interesante.
Mostrando entradas con la etiqueta Japon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Japon. Mostrar todas las entradas
sábado, 19 de marzo de 2011
miércoles, 6 de octubre de 2010
martes, 5 de octubre de 2010
Coger un autobus en Kyoto
Si vas por tu cuenta a Kyoto te puede resultar muy util usar el autobus. La mayoria tienen un precio fijo pero los que van al extrarradio cobran segun la estación en la que te montes (entre 190 y 240 yenes). Se monta al autobus por la puerta de atras o del medio y en esta se coge el billete para los que tienen precio por zonas y se sale por la puerta del conductor. Hay que echar el importe justo y el billete por una raruna a tal efecto (no hay que meter las monedas una a una, se deja caer todo de golpe y la maquina lo cuenta y te muestra el importe en un display). Al lado de esa maquina hay otra que dispensa cambio de monedas y billetes.
Todos tienen una pantalla con la siguiente estación en japonés/ingles y van anunciando las estaciones con megafonia, asi que con un plano de la red de autobuses es practicamente imposible perderse.
La fama de educados de los japoneses no se aplica a los conductores de autobus, la mayoría son mas bien desagradables, de tres a los que tuvimos que pedir ayuda solo uno nos la prestó y además uno de ellos nos echo a empujones del bus porque, intuimos, debía ser fin de linea o de su servicio (por supuesto, ni idea de hablar algo que no fuese japones el pobre hombre).
Por ultimo comentarnte que existen bonos para un dia, combinados autobus-tren, etc. que pueden cubrir las necesidades de cada uno. Es cuestión de preguntar, la gente joven suele hablar inglés.
La foto explicativa la he tomado de aqui
lunes, 4 de octubre de 2010
domingo, 3 de octubre de 2010
sábado, 2 de octubre de 2010
viernes, 1 de octubre de 2010
jueves, 30 de septiembre de 2010
miércoles, 29 de septiembre de 2010
martes, 28 de septiembre de 2010
lunes, 27 de septiembre de 2010
domingo, 26 de septiembre de 2010
Tecnologia
Siempre se ha tenido la sensación de que la penetracion de la tecnología en la sociedad japonesa es muchísimo mayor que en otros países. Hoy en dia, creo que ese abismo es menor, no obstante sigue habiendo cosas en las que van muy por delante: una foto del WC de la habitación, se supone que este es de los modelos sencillos en los que se puede elegir temperatura, tipo e intensidad del chorro de agua y poco más… los modernos tienen ambientador, masaje y música.
Etiquetas:
Japon
sábado, 25 de septiembre de 2010
Monte Fuji
Hemos ido de excursión al monte Fuji. Hemos tenido suerte, justo al llegar se despejó la niebla y pudimos hacernos una foto con la cumbre de fondo. Desgraciadamente en esta época del año no está nevada, pero teniendo en cuenta que está cubierta de nubes 300 días al año no ha estado mal. Después hemos navegado por el lago Ashi en un barco pirata que tras atracar nos permitió coger un teleférico para subir a un valle volcanico de Hakone en el que hay manantiales de agua caliente y un fuerte olor a azufre. Desde este punto se podía ver El Fuji de nuevo, siempre parcialmente tapado por nubes.
Por último el shinkansen ("tren bala", que en realidad es como un AVE español pero muchisimo mas frecuente) nos llevo, pasando por Nagoya hasta Kyoto, en donde hemos pasado la noche.
Etiquetas:
Japon
viernes, 24 de septiembre de 2010
Akasaka Umaya
Ayer cenamos en un restaurante tradicional, un menu desgustacion de comida japonesa. Ha sido la mejor experiencia desde que estamos en Tokyo. Al llegar tuvimos que descalzarnos y nos condujeron a un reservado donde cenamos a solas sentados sobre el suelo. Los reservados son una gran idea para cenar, que deberiamos importar, lo de sentarse en el suelo para cenar ya es otro tema :-)
La comida riquisima, lo que mas nos gusto fue el sashimi (pescado crudo), los caracoles (de mar) que recuerda vagamente al pulpo, el cangrejo, que se parece al centollo pero un poco más rico y grande y la ternera, que la servian casi cruda pero que estaba muy tierna. Los postres tambien estaban bien, nos enteramos de que el kaki es una fruta originaria de Japón que llego a España, poco más o menos, porque un japonés se enamoró de una española, Aunque con ese nombre no podía venir de otro lugar. La dirección del restaurante: http://www.jrfs.co.jp/umayahome/akasaka/, está en japonés.
Etiquetas:
Japon,
Restaurantes
jueves, 23 de septiembre de 2010
Palacio Imperial
El palacio imperial de Toyo es la residencia de la familia imperial japonesa y por tanto tiene gran parte (jardines interiores y palacio) cerrados al publico, excepto el 23 de diciembre y el 2 de enero, que son respectivamente el cumpleaños del Emperador y el año nuevo.
El emplazamiento era el original del Castillo Edo, de los shogun Tokugawa que gobernaron Japon desde 1600 hasta 1867, que era de dimensiones similares a la Ciudad Prohibida de Pekin.
Durante las segunda guerra mundial fue destruido (al igual que gran parte de Tokyo) y posteriormente reconstruido.
El emplazamiento era el original del Castillo Edo, de los shogun Tokugawa que gobernaron Japon desde 1600 hasta 1867, que era de dimensiones similares a la Ciudad Prohibida de Pekin.
Durante las segunda guerra mundial fue destruido (al igual que gran parte de Tokyo) y posteriormente reconstruido.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Shinagawa Prince
Acabamos de llegar al hotel de Tokyo, 32 horas despues de salir de casa. Se llama Shinagawa Prince y tiene bastante buena pinta, la habitación es pequeña para lo que podría esperar un europeo o un americano pero supongo que por aqui el espacio no es precisamente lo que les sobra. Nos ha llamado la atención que las primeras plantas del edificio se usan para diversas actividades (bolera, cafés, tiendas...) y el hotel comienza a partir de la planta 7, en la que tiene la recepcion. Tokyo de noche es espectacular, no impresiona tanto como Manhattan pero se ve mucho más moderno y hay rascacielos por doquier. Hay mucha más humedad en el ambiente que en Madrid; razonable teniendo en cuenta donde estamos.
La ciudad super-limpia, los japoneses super-amables :-). En la foto una vista desde la habitacion, en el piso 31.
jueves, 12 de agosto de 2010
Diccionario Japones-Español
He estado buscando un diccionario de Japones-Español y viceversa para la Nintendo DS porque antes prefiero llevar conmigo una DS, a la que además puedo cargar un montón de utilidades,que un montón de papel. Mi intención era encontrar algo que le metas la palabra en español y te diga como la debes pronunciar en japonés.
Tras buscar y rebuscar no he encontrado nada que me acabe de satisfacer. Por un lado My Japanese Coach tiene un diccionario integrado pero tengo la versión que traduce al Inglés y es lleva su tiempo encender la DS y acceder al diccionario.
Hay una aplicación llamada Kanji Sono Mama pero tampoco acaba de cubrir lo que necesito o a lo mejor es que no se usarla.
Para inglés si he encontrado un diccionario bastante bueno: http://nds.scenebeta.com/noticia/newdicts.
Etiquetas:
Japon,
NintendoDS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)